Portal del Alto
Syrah Tardío 2020
Vino dulce natural de cosecha tardía (tipo Late Harvest)
S
yrah 100%
Uvas provenientes del viñedo ubicado en la comuna de Retiro, al extremo sur del Valle del Maule. Su clima seco y soleado y sus suelos arcillosos, en años que no llueve, permiten una cosecha muy tardía (fin de mayo). Las uvas logran una sobremaduración natural concentrando su contenido de azúcar, manteniendo la sanidad y entregando al vino aromas de frutas rojas confitadas y una rica complejidad. Este vino tiene una fermentación y crianza en barricas por más de 12 meses, lo que permite obtener este delicioso y especial vino tinto dulce.
Embotellado en noviembre de 2023
Análisis
Alcohol
13%
Ac.Total
3,8 g/l
Ac.Volátil
0,65 g/l
Azúcar
116 g/l



Bodega Alejandro Hernandez
Portal Del Alto - Pirque
Bodega Alejandro Hernández – Portal del Alto Pirque se encuentra ubicada en la localidad de San Juan de Pique, en la ribera sur del Rio Maipo, a 800 metros de altitud y rodeada por los cerros de la precordillera de los Andes. Un lugar hermoso y tranquilo, donde se puede apreciar el paisaje Andino, aprender de vinos y su cultura, y disfrutar de una buena copa de vino.
Desde sus inicios, ha estado dedicada a la producción de vinos finos de calidad. Su característica distintiva es la posesión de viñedos en el valle del Maipo (San Juan de Pirque) y en el suroeste del valle del Maule (Retiro) con diversos terroirs, donde cada uno de estos expresa en el vino carácter y originalidad, respetando la fruta de cada variedad de sus uvas.
Décadas de dedicación, trabajo y pasión nos han dado la experiencia para enfrentar esta nueva era del vino, con consumidores más demandantes y mercados muy competitivos. Junto a la bodega, en una zona de suaves colinas de suelo franco arcilloso que desciende suavemente hacia el río Maipo, se producen los mejores Cabernet Sauvignon de Chile dando origen a vinos elegantes con aromas florales y frutales, con taninos suaves y maduros correspondientes a su clima templado y tranquila maduración.
En el Maule, suelos pobres y arcillosos, sumados al clima seco y caluroso del verano, garantizan en cada cosecha una madurez óptima, sanidad perfecta de las uvas y un vino potente en color y aroma, con taninos redondos y maduros.
